
Las Radios universitarias surgen como una necesidad de las entidades que le dieron origen para optimizar sus objetivos institucionales, en ese sentido, son un producto histórico surgido de la necesidad y no como un complemento. En la actualidad, la emisora con 85 años de vida, ofrece una programación diversificada, dirigida a todos los sectores sociales a través de sus dos frecuencias (AM y FM). La programación se estructura sobre la base de seis criterios: informativo, educativo, de orientación, de servicio, de entretenimiento y cultural en un sentido amplio, con el compromiso de asegurar pluralidad ideológica, la defensa de los derechos humanos y el respeto a la libertad de expresión. El presidente de la UNLP, Gustavo Azpiazu, destacó que “contar con una emisora propia es para la Universidad no sólo un privilegio sino una manera más de renovar el compromiso de acercar la Universidad a la sociedad”, y además agregó que “nuestro objetivo es lograr llegar a la comunidad con una programación diferente, con la impronta que nos da nuestro origen”. Hoy, Azpiazu encabezará los actos conmemorativos junto a autoridades de la UNLP en el frente del edificio de la Radio, ubicado en plaza Rocha nº 133.
1 Comentarios:
Interesante post.
Realmente no sabía que había sido la primera emisora universitaria.
Un abrazo.
Estamos en contacto.
Publicar un comentario