
Leo e intento entender, se me vienen a la mente muchas preguntas, pero no tengo las respuestas. Trato de interpretar el fenómeno de Agustina Vivero, una jóven que saltó a la fama haciendo clic (con una camara de fotos) y apodándose Cumbio... pero no lo entiendo. Busco en el primer capítulo de su libro indicadores, que me orienten, para luego intentar esbozar una idea, confieso que me cuesta y mucho.
"Dicen que para sentirse completo en la vida hay que plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo. El libro lo tenés entre tus manos, algún día plantaré una semilla, y otro día adoptaré un hijo. Aunque creo que a esa frarse le falta algo más: tener un fotolog. Tal vez no entiendas esto si tenés más de 18 años, pero si sos más chico y te gusta tener muchos amigos, seguro que estarás de acuerdo", así arranca el libro de Cumbio... sigo sin entender.
Alguna vez hablé de las redes sociales como espejos de estos tiempos y de la necesidad de mostrarse; lo que no logro entender, aún, y ya llevo 313 palabras, es por qué la idolatría, por qué la repercusión, por qué el ejemplo, por qué el modelo a seguir (no para todos, pero sí para muchos)... Cuántos por qué y que pocos porque.
Hay una gran falta de identidad pululando entre los jóvenes de una generación que podría explicarse desde distintos puntos:
- Falta de diálogo con los padres
- Estereotipos impuestos desde la publicidad
- El guiño a la viveza, al piola, al vago...
- La falta de reconocimiento al esfuerzo
- La necesidad de fama inmediata (Made in Gran Hermano)
- ... Y tantas otras cosas mas.
Sigo sin entender, no sé si es para preocuparse o es normal.
1 Comentarios:
Claramente es para preocuparse.
En la Argentina le hacen un libro a una persona que fue famosa por saber usar una camara digital, y tener un mínimo de conocimiento de pc como para poder postearlas en un fotolog.
Publicar un comentario